Las Barrancas del Cobre son el destino perfecto para explorar la Sierra Tarahumara y qué mejor forma de descubrirlo que a bordo del Chepe Express.
El Cañón del Cobre se ubica en el suroeste de Chihuahua y la mejor época para visitarlas es durante el verano y el otoño ya que no tendrás calor ni frío extremo. Adéntrate a la Sierra, explórala y vívela, desde apreciar la vegetación y fauna, hasta actividades extremas como alpinismo, campismo, ciclismo de montaña, tirolesas, teleféricos y senderismo.
Una de las mejores formas de llegar a Barrancas del Cobre es saliendo desde la ciudad de Chihuahua a bordo del tren Chepe Regional en el circuito Chihuahua-Creel. Una vez en Creel podrás subirte al mejor tren de pasajeros en México, el tren Chepe Express con dirección a Los Mochis.
¿Cómo son los paquetes de Chepe Xplora?
- Nuestros servicios son brindados por choferes/guías certificados por la SECTUR y son realizados en vehículos Van, Minibús o Coche de GRUPO TARA con seguro de viajero.
- No hacemos uso de autobuses de ruta (en caso de grupos grandes usamos nuestros autobuses con chofer privado).
- Los paquetes en Primera Clase, incluyen los hoteles más galardonados de la ruta, múltiples alimentos, paseos guiados, admisiones a museos, boletos para el tren Chepe Express en Primera Clase con acceso a terraza, comedor con un alimento y bar con una bebida alcohólica incluida.
- Los paquetes en Clase Turista, llevan el mismo itinerario, en hoteles de menor categoría, y estos incluyen boletos en tren Clase Turista y algunos alimentos en el paquete.
¿En qué estaciones puedo encontrar las Barrancas del Cobre?
Estación Divisadero: Encontrarás el Parque de Aventuras Barrancas del Cobre donde podrás conocer la tirolesa más grande de Latinoamérica, vía Ferrata, zip rider, miradores y cruzar las Barrancas en Teleférico.
Estación Bahuichivo: De aquí llegas al pueblito Cerocahui, este es el sitio de partida para visitar el Cañón del Urique, otra de las bellas vistas de la Barranca y un sitio prácticamente poblado por tarahumaras.
Estación Creel: Se le conoce como la entrada a la Sierra Tarahumara, aquí podrás tener experiencias increíbles, disfrutando de la naturalez, entre deformaciones rocosas y cascadas, además encuentra uno de los miradores más visitados, puedes recorrer el pueblo a pie e ir al Museo de la Cultura Tarahumara y visitar el cementerio Rarámuri.
Conoce a los Rarámuris que han puesto en alto a México haciendo clic aquí
Te sugerimos estos itinerarios para tu viaje:
Itinerario Ardilla
Días de viaje: Jueves – Domingo o de Domingo – Miércoles.
Ruta: Los Mochis, Barrancas del Cobre, Creel, Chihuahua. Es necesario que el boleto de avión sea llegando al aeropuerto de Los Mochis y de regreso en el aeropuerto de Chihuahua.
Día 1 de viaje Jueves o Domingo
Salida de Los Mochis
- Vuelo a Los Mochis ( vuelo no incluido)
- Los Mochis – El Fuerte
- Traslado a El Fuerte en camioneta
- Tarde libre
- Cena
- Pernocta en El Fuerte
Día 2 de viaje: Viernes o Lunes
Salida de El Fuerte – Divisadero/Barrancas del Cobre
- Desayuno
- Traslado a estación del Chepe Express
- Traslado a bordo del Chepe Express con destino a Divisadero
- Tiempo libre
- Cena
- Pernocta en Divisadero
Día 3 de viaje: Sábado o Martes
Salida de Divisadero/Barrancas del Cobre – Creel
- Desayuno
- Traslado a Parque Aventura para actividades
- Comida
- Traslado en camioneta rumbo a Creel
- Tarde libre
- Cena
- Pernocta en Creel
Día 4 de viaje: Domingo o Miércoles
Ruta: Creel – Chihuahua
- Desayuno
- Traslado a visitar los alrededores (Lago Arareko y Valles)
- Traslado a Chihuahua visitando comunidades menonitas
- Dependiendo horario de vuelo, traslado al aeropuerto
- Vuelo de regreso a su destino (no incluido)
Itinerario Gato Montés
Días de Viaje: Jueves – Domingo
Ruta: Los Mochis, El Fuerte, Divisadero Creel, Los Mochis. Es necesario que el boleto de avión sea llegando y saliendo del aeropuerto de Los Mochis
Día 1 de viaje: Jueves
Salida de Los Mochis – El Fuerte
- Vuelo a Los Mochis ( vuelo no incluido)
- Traslado a El Fuerte en camioneta
- Tarde libre
- Cena
- Pernocta en El Fuerte
Día 2 de viaje: Viernes
Salida de El Fuerte – Divisadero/Barrancas del Cobre
- Desayuno
- Traslado a estación del Chepe Express
- Traslado a bordo del Chepe Express con destino a Divisadero
- Tiempo libre
- Cena
- Pernocta en Divisadero
Día 3 de viaje: Sábado
Salida de Divisadero/Barrancas del Cobre – Creel
- Desayuno
- Traslado a Parque Aventura para actividades
- Comida
- Traslado a visitar los alrededores (Lago Arareko y Valles)
- Cena
- Pernocta en Creel
Día 4 de viaje: Domingo
Salida de Creel – Los Mochis
- Desayuno
- Traslado a estación del Chepe Express
- Traslado a bordo del Chepe Express con destino a Los Mochis
- Traslado al aeropuerto
- Vuelo de regreso a su destino (no incluido)
Itinerario Nutria del Río
Días de Viaje: Jueves – Domingo
Ruta: Los Mochis, El Fuerte, Divisadero, Los Mochis. Es necesario que el boleto de avión sea llegando y saliendo del aeropuerto de Los Mochis
Día 1 de viaje: Jueves
Salida de Los Mochis – El Fuerte
- Vuelo a Los Mochis ( vuelo no incluido)
- Traslado a El Fuerte en camioneta
- Tarde libre
- Cena
- Pernocta en El Fuerte
Día 2 de viaje: Viernes
Salida de El Fuerte – Creel
- Desayuno
- Traslado a estación del Chepe Express
- Traslado a bordo del Chepe Express con destino a Creel
- Tiempo libre
- Cena
- Pernocta en Creel
Día 3 de viaje: Sábado
Salida de Creel – Divisadero/Barrancas del Cobre
- Desayuno
- Visita alrededores de Creel (Lago de Arareko y Valles)
- Traslado a Divisadero en camioneta
- Parque Aventura para actividades
- Comida
- Cena
- Pernocta en Divisadero
Día 4 de viaje: Domingo
Salida de Divisadero/Barrancas del Cobre – Los Mochis
- Caminata en las Barrancas
- Desayuno
- Traslado a estación del Chepe Express
- Traslado a bordo del Chepe Express con destino a Los Mochis
- Traslado al aeropuerto
- Vuelo de regreso a su destino (no incluido)
Itinerario Halcón Peregrino
Días de Viaje: Jueves – Domingo
Ruta: Los Mochis, El Fuerte, Bahuichivo, Divisadero, Los Mochis. Es necesario que el boleto de avión sea llegando y saliendo del aeropuerto de Los Mochis
Día 1 de viaje: Jueves
Salida de Los Mochis – El Fuerte
- Vuelo a Los Mochis (no incluido)
- Traslado a El Fuerte en camioneta
- Tarde libre
- Cena
- Pernocta en El Fuerte
Día 2 de viaje: Viernes
Salida de El Fuerte – Bahuichivo/Cerocahui
- Tour en lancha
- Traslado a estación del Chepe Express
- Traslado a bordo del Chepe Express con destino a Bahuichivo
- Comida
- Caminata por el pueblo
- Cena
- Pernocta en Cerocahui
Día 3 de viaje: Sábado
Salida de Bahuichivo – Divisadero/Barrancas del Cobre
- Traslado a Divisadero en camioneta
- Traslado a Parque Aventura para actividades
- Comida
- Visita a comunidad Rarámuri
- Cena
- Pernocta en Divisadero
Día 4 de viaje: Domingo
Salida de Divisadero/Barrancas del Cobre – Los Mochis
- Caminata en las Barrancas
- Desayuno
- Traslado a la estación del Chepe Express
- Traslado a bordo del Chepe Express con destino a Los Mochis
- Traslado al aeropuerto
- Vuelo de regreso a su destino (no incluido)
Itinerario Quetzal Orejón
Días de Viaje: Sábado – Martes o de Lunes – Jueves.
Ruta: Chihuahua, Creel, Divisadero, Chihuahua. Es necesario que el boleto de avión sea llegando y saliendo del aeropuerto de Chihuahua.
Día 1 de viaje: Sábado o Lunes
Salida de Chihuahua – Creel
- Vuelo a Chihuahua (no incluido)
- Salida rumbo a Creel visitando sus alrededores (Lago de Arareko y Valles)
- Tiempo libre
- Cena
- Pernocta en Creel
Día 2 de viaje: Domingo o Martes.
Salida de Creel – Divisadero/Barrancas del Cobre
- Desayuno
- Traslado a estación del Chepe Express
- Traslado a bordo del Chepe Express con destino a Divisadero
- Traslado a Parque Aventura para actividades
- Comida libre
- Tarde libre
- Cena
- Pernocta en Divisadero
Día 3 de viaje: Lunes o Miércoles.
Salida de Divisadero/Barrancas del Cobre
- Desayuno
- Visita comunidades
- Comida libre
- Caminata en las Barrancas
- Cena
- Pernocta en Divisadero
Día 4 de viaje: Martes o Jueves.
Salida de Divisadero/Barrancas del Cobre – Chihuahua
- Desayuno
- Salida rumbo a Chihuahua
- Comida en Chihuahua
- Según horario de vuelo traslado al aeropuerto (no incluido)
Recomendaciones
¿En qué época debo ir? Cualquier época es buena para visitar las Barrancas del Cobre, depende de tus gustos en relación al clima. Por ejemplo para aquellos que prefieren clima fresco y paisajes verdes, la recomendación es ir entre septiembre y octubre y para quien gusta del paisaje nevado, se recomienda ir en enero o febrero. n(recuerden que no se puede asegurar que cada año se tenga nevadas) Quien desee aventurarse a ver los paisajes de invierno, deberá saber que el frío desciende por lo menos a dos grados.
¿Qué prendas debo usar? Si es verano, lleva ropa ligera, traje de baño (si quieres visitar las cascadas y los ríos) zapatos cómodos para caminar, bloqueador solar y gorra. Si es tiempo de lluvia: impermeable y botas cómodas para caminar. Si es invierno: ropa abrigada o térmica, zapatos cómodos y no resbaladizos. Prepara una mochila con agua, repelente, snacks o alimentos fáciles de cargar.
No esperes más y aventúrate a vivir la experiencia de viajar en el tren Chepe Express.
FAQs
¿Cuánto cuesta un tour en el Chepe? ›
Ejecutivo sencillo: va desde los $2200 a $2700. Ejecutivo redondo: va de $3400 a $3,800. Turista sencillo: va de $1500 a $2000. Turista redondo: va de $1100 a $3100.
¿Cuánto cuesta un tour a Barrancas del Cobre? ›En total, un viaje a las Barrancas del Cobre para dos personas te cuesta alrededor de 14,800 pesos. ¿Por qué visitar Chihuahua?
¿Cuál es el mejor tour a Barrancas del Cobre? ›Una de las mejores formas de llegar a Barrancas del Cobre es saliendo desde la ciudad de Chihuahua a bordo del tren Chepe Regional en el circuito Chihuahua-Creel. Una vez en Creel podrás subirte al mejor tren de pasajeros en México, el tren Chepe Express con dirección a Los Mochis.
¿Cuánto cuesta el Chepe de Creel a Barrancas del Cobre? ›$7,350.00por persona en habitación doble. $6,000.00 por persona en habitación triple. $5,300.00 por persona en habitación cuádruple.
¿Qué incluye el boleto del Chepe? ›Tu boleto en Primera Clase incluye:
Hasta 96 asientos ergonómicos reclinables. Asientos encontrados con mesa central. Servicio de snacks y bebidas. Barra con vista panorámica para poder disfrutar del hermoso y natural paisaje que abordaremos en nuestro recorrido por México.
- ¿Cuántos días necesito para conocer las Barrancas? Dependerá del tiempo que tienes, pero nosotros recomendamos desde 1 a 3 días por destino para que puedas explorar todas las maravillas que esconden.
¿Cuál es la mejor fecha para viajar a las Barrancas del Cobre? ›La primavera es de Marzo a Junio. Es importante que lleves contigo ropa ligera y un par de suéteres por si llega a bajar la temperatura por la tarde noche. En ésta época podrás apreciar las Barrancas en su tono favorito, el cobre.
¿Dónde se compran los boletos para el Chepe? ›Si quieres comprar boletos de Chepe Express de último minuto, recuerda hacerlo al teléfono: 800 122 4373 o en la estación de Los Mochis. La podrás encontrar en esta dirección: Prolongación Boulevard Bienestar S/N, Col. Ferrocarrilera, Los Mochis, Sin.
¿Cuál es la mejor fecha para viajar en el tren Chepe? ›La primavera en el tren Chepe
Es una temporada ideal para vivir con la familia este recorrido. Es una época en la cual empieza la floración y podrás ver prados y la naturaleza despertando después del invierno.
-El trayecto más paisajístico y hermoso en el que ves ríos, cascadas, montañas y puentes, es el tramo de Posada Barrancas a Los Mochis.
¿Cuándo es temporada baja en el Chepe? ›
Por otro lado, los costos en temporada baja abarca del 1 de septiembre al 30 de noviembre de 2022 y para el 2023, será del 11 de enero al 1 de marzo, del 1 de mayo al 30 de junio y del 1 de septiembre al 30 de noviembre.
¿Cuántos días para visitar Barrancas del Cobre? ›El recorrido completo saliendo desde Los mochis hasta Creel si no haces escalas es de casi 10 horas, saliendo a las 8:00 am y llegando a Creel a las 17:40 aproximadamente. Si el recorrido lo haces desde Creel hacia Los Mochis es aproximadamente la misma duración.
¿Cuánto dinero se necesita para ir a Creel? ›Como puedes ver en la tabla de referencia anterior, cuánto cuesta ir a Creel depende del tipo de viaje que quieras. El factor principal que tomar en cuenta es el hospedaje. Sin embargo, el precio diario promedio de un viaje a Creel (con uno de los tours más básicos) rodea los $1000.
¿Cuánto dura el recorrido del Chepe de Chihuahua a Creel? ›Puedes iniciar el recorrido de 4 horas por carretera desde la capital para llegar a Creel, donde inicia el servicio Chepe Express.
¿Cuánto tiempo se hace de Creel a las Barrancas del Cobre? ›Sí, la distancia conduciendo entre Creel y Barrancas del Cobre es de 46 km. Dura aproximadamente 43 min para conducir desde Creel a Barrancas del Cobre.
¿Cómo es la Primera Clase en el Chepe? ›Primera Clase: Incluye asiento en Primera Clase, un alimento a bordo (desayuno o comida o cena) y un snack, bebidas sin alcohol (durante la opción de comida seleccionada), además de acceso exclusivo a la terraza.
¿Cuántas clases hay en el Chepe? ›Este tren cuenta con 3 categorías de viaje las cuales son Primera Clase, Clase Ejecutiva y Clase Turista con vagones adicionales como el Bar para la clase primera y clase ejecutiva, Restaurante Urike para primera clase y clase ejecutiva, el Comedor Kori para clase turista y Terraza exclusiva para pasajeros de primera ...
¿Qué es lo bonito de viajar en el Chepe? ›A través de las ventanas panorámicas de este tren, se observará la Sierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre. El servicio de este ferrocarril permite disfrutar de la gastronomía de lujo mientras se contemplan los hermosos paisajes invernales.
¿Cómo planear un viaje a Barrancas del Cobre? ›Para llegar por carretera: Debes trazar tu ruta; Chihuahua, Cuauhtémoc, La Junta, (ahí tomarás un entronque en dirección a San Juanito, Bocoyna, Creel por la Carretera Gran Visión hasta llegar al Pueblo Mágico de Creel, despúes, deberás tomar la Ruta Creel – Divisadero Barrancas del Cobre.
¿Qué ropa llevar al Chepe en enero? ›...
Entonces presta atención:
- Para el calor puedes empacar pantalones cortos, sombrero y/o gorra.
- Para el frío te sugerimos sudadera, pantalones largos y/o una chamarra ligera.
¿Dónde se toma el tren Chepe? ›
El Tren Chepe en aproximadamente 9 horas de viaje recorre más de 350 kilómetros saliendo desde Los Mochis en Sinaloa hacia la ciudad de Creel, ubicada en el corazón de la Sierra Tarahumara, lugar de impresionantes paisajes y una de las más importantes culturalmente.
¿Cuándo es más probable que nieve en Creel? ›Creel tiene variaciones estacionales leves de precipitación de nieve mensual. La temporada de nieve del año dura 3,4 meses, del 23 de noviembre al 4 de marzo, con una precipitación de nieve de por lo menos 25 milímetros en un intervalo móvil de 31 días.
¿Qué días sale el Chepe de Chihuahua? ›SALE DE: | LLEGA A: | |
---|---|---|
Creel | 8:00 | 9:55 |
Divisadero | 9:55 | 11:25 |
Bahuichivo | 11:25 | 15:35 |
El Fuerte | 15:35 | 17:40 |
...
Parque Aventuras Barrancas del Cobre
- Teleférico.
- Tirolesas.
- Vía Ferrata.
- Zip Rider (tirolesa de 2,650 m, la más larga del mundo).
En las Barrancas del Cobre habitan una gran cantidad de flora y fauna endémica. No dejes de visitar el Parque de Aventura Barranas del Cobre con un teleférico de 3 km, una tirolesa de 7 líneas, 2 puentes colgantes, la Vía Ferrata, Zip Raider y rutas para ciclismo.
¿Cuándo es el mejor mes para ir al Chepe? ›Las mejores estaciones para visitar Chihuahua es la que tu decidas, nosotros recomendamos visitaren primavera y otoño, para evitar el frío del invierno y el calor y lluvias del verano, puedes elegir los períodos de mediados de marzo a mediados de abril y de mediados de octubre a mediados de noviembre.
¿Cuánto dura el tour del tren Chepe? ›En aproximadamente 9 horas, recorre en tren más de 350 km saliendo de Los Mochis, Sinaloa hacia Creel, Chihuahua, Pueblo Mágico ubicado en el corazón de la Sierra Tarahumara, zona también conocida como Las Barrancas del Cobre, que son una serie de imponentes cañones que unen a estos dos estados del norte de México.
¿Cómo hacer un tour por el Chepe? ›- Día 1 – Salida de Chihuahua y llegada a Creel.
- Día 2 – Creel.
- Día 3 – Barrancas (Parada Divisadero o Posada Barrancas)
- Día 4 – Divisadero – Cerocahui (Parada Bahuichivo)
- Día 5 – Cerocahui.
- Día 6 –Cerocahui – El Fuerte.
- Día 7 – El Fuerte – Los Mochis (Destino Final)
Es necesario que el tramo que se tome en el Chepe Express sea más largo que el Regional, es decir, no se puede hacer en el Express: Creel- Divisadero y Regional: Divisadero- Los Mochis. Las reservaciones de este tren son vía call center 800 122 43 73 o directamente en taquillas.
¿Cuántas personas caben en un vagón del Chepe? ›Como sabrás, el tren Chepe Express está compuesto por 8 carros o vagones, lo recomendable siempre es escoger el vagón y clase que más se adapte a tus necesidades para disfrutar de un increíble viaje por Chihuahua y Sinaloa en México a bordo del tren.
¿Cuál es el tren más lujoso de México? ›
Grupo México Transportes (GMXT) invirtió más de 155 millones de pesos para la renovación de sus trenes turísticos e inauguró el Chepe Express.